Scorpynum, Medicina Natural, cura para la migraña, desintoxicar el colon, tratamiento natural cancer

MEDICINA NATURAL: HOMEOPATÍA - HERBOLOGÍA

  El butirato, o ácido butírico se obtiene de la fermentación de la fibra dietética por las bacterias presentes en nuestro intestino grueso ...

La Microbiota y su importancia para la salud: El Butirato

 


El butirato, o ácido butírico se obtiene de la fermentación de la fibra dietética por las bacterias presentes en nuestro intestino grueso o colon. Es uno de los “mensajeros” que conectan la microbiota intestinal con la salud metabólica del huésped. Es una molécula clave para el funcionamiento, mantenimiento y restablecimiento de la integridad de dos de las tres capas que conforman la barrera intestinal: mucosa y epitelio. Una vez que nuestras bacterias ya fueron capaces de fermentar la fibra ingerida, obtenemos el butirato, que como ya habíamos comentado será en gran medida alimento para el epitelio, principalmente para el cuidado de las paredes intestinales, pues un epitelio sano evita que se generan daños en la permeabilidad intestinal. 

Un intestino permeable va a comprometer la salud del individuo, ya que no le negará el paso a sustancias tóxicas y dañinas para el torrente sanguíneo, siendo así una de las razones principales por la cual la protección de la barrera es vital e imprescindible, para evitar que exista un mayor riesgo de desarrollar enfermedades posteriormente. Estudios realizados muestran que existe una relación muy íntima entre la permeabilidad intestinal y niveles bajos de butirato, además, la disbiosis (desequilibrio intestinal) generada contribuye al desarrollo de enfermedades como diabetes, síndrome metabólico, obesidad, depresión, entre otras más.

Algunos beneficios del butirato:
  • Mejora la mucosa del epitelio, reforzando la barrera de defensa del epitelio
  • Alimenta eficazmente a las colonocitos (células del intestino).
  • Ayuda a la regularización del sistema inmune
  • Contribuye a la motilidad intestinal
  • Ayuda al crecimiento de nuevas células
  • Tiene efectos benéficos en muchas afecciones, como: hemoglobinopatías, enfermedades
  • metabólicas genéticas, hipercolesterolemia, resistencia a la insulina
No hay que olvidar que nuestro intestino está conectado con nuestro cerebro, no por nada se le considera el segundo cerebro, ¿recuerdas? Es por ello, que nuestra salud intestinal tiene un gran impacto en otras enfermedades o bien en nuestro bienestar en general. En este caso, el butirato juego un papel fundamental para mantener y ayudar a nuestro epitelio intestinal a mantenerse en forma, para protegerlo de sustancias y agentes patógenos que nos puedan dañar. 

Entre más cuidemos lo que consumimos día a día, tendremos una mejor salud intestinal y con ello una mejor calidad de vida en todos los sentidos.